CÓMO RECUPERAR LAS RIENDAS DE TU VIDA.

Cuanto más te alejas de quién eres, de tu verdadera esencia, de lo que realmente es importante para ti, de lo que da sentido a tu vida…más perdida y atrapada te sientes.
Vivir para los demás, para lo que se supone que toca hacer, en piloto automático, trae insatisfacción, frustración. Vivir sin ti…trae sufrimiento. Un sufrimiento existencial.
Mientras escribo comparto con vosotras aprendizajes, reflexiones, herramientas que me han acercado, inspirado, a ser la mujer que soy hoy en día, una mujer feliz. 😊
Os seré sincera.Yo también me sentí a la deriva, atrapada en un trabajo que no me llenaba.
En mi caso no era algo consciente, hacía y hacía. Llenando las horas, los días. Vivía anestesiada, hasta que de pronto un día te despiertas, abres los ojos y no te reconoces.
Aparece ese vacío que nada ni nadie llena, te miras al espejo, no te gustas, no te gusta tu vida, te sientes perdida, desmotivada.
Surge la posibilidad de cambiar pero con la posibilidad también aparecen los miedos, y ese sentimiento de culpa, de tener lo que muchas otras quisieran tener, pero para ti ya no es suficiente.
Sería algo así como que estás pendiente del exterior, priorizas a los demás y te relegas a un segundo plano. No te paras a escucharte.
Si habéis leído hasta aquí sabéis de lo que hablo. Ese pensamiento, esa frustración que te acompaña por las noches y te despierta de madrugada.
Amiga, puedes acallar esa voz por un tiempo, pero volverá. 😖😖
Quién se sentía enjaulada y quién me liberó 💯
Solo tú puedes liberarte. Tú valentía, tu determinación, tu compromiso, TÚ y solo tú recuperarás las riendas de tu vida y me encantará acompañarte a lograrlo. 😉
Para ello:
- Escucha tu corazón, qué tiene que decirte. Allí reside tu esencia, quién realmente eres.
- Aprende a usar el lenguaje para motivarte, empoderarte, para impulsarte. El poder del lenguaje. (hablaré de ello en próximo post).❗
- Mantén firme a tu crítico interno, esa conversación que tienes contigo misma, que solo te habla de los “no puedes”, de “los deberías”.
- El que no se equivoca no aprende. Es así, lamento que busques la perfección en todo aquello que haces. Aprende a equivocarte y a mirar qué bueno te ha traído toda esa experiencia.
- Mejor empieza a mirar tus fortalezas y no tanto lo que se te da peor. Evita las comparaciones. Todos somos diferentes, y por ello especiales, únicos.😎.
- Revisa esas verdades absolutas, tus creencias, que te anclan y no te dejan ver más allá. Transformarás tu vida si cambias tus creencias. (tomar consciencia de que están ahí es ya un gran paso).
- Identifica tus valores y revisa si estás viviendo acorde a ellos. Vamos por la vida sin tener claro qué es lo más importante para nosotras. (a veces tomamos decisiones que en principio deberían hacernos felices y sin embargo son otra fuente más de frustración). 🔍
- Huye del victimismo. Si te sientes víctima, te conviertes en una víctima. Y como tal, empiezas a comportarte. Las víctimas se sienten culpables. Y buscan culpables. Y desde ahí surge la impotencia y la resignación. La culpa inmoviliza. Te sientes literalmente pequeñita, frente a la “grandiosidad” de los demás. Empiezas a interpretar tu vida como una película de terror.
- Cambia tu actitud, y cambiará tu vida. Hazte responsable de tu vida, se la líder de tu propia vida. Somos responsables de aquello que nos ocurre, mira a ver dónde estás y cómo has llegado hasta allí. 🤔
- Somos fruto de las decisiones que tomamos. Las decisiones traen consigo cosas que pueden no gustarte. Aún cuando no te atrevas a tomarlas, de forma inconsciente estarás tomando otras. Decide tú para ti, y por ti.
Cuando uno sabe quién es y se reconoce y acepta, y se valora…no mira al exterior buscando la aprobación. No necesita la aprobación porque no depende del otro para ser feliz.
Cuando uno mira a su interior, se reconoce como una persona única, especial y maravillosa. Una persona que vino a este mundo a ayudar a los demás siendo. Simplemente siendo… su mejor versión.😍.
Descubre quién eres.Todo empieza con un sueño,pero requiere de acción. Pon en práctica todo lo aprendido…si no, nada cambiará.
Y ahora te pregunto, ¿Qué harías si no tuvieras miedo?.
Libera a la mujer que ha estado en silencio, esperando, todo este tiempo.
¡Brilla!…llevas mucho tiempo esperándote.🌞